lunes, 24 de junio de 2024

San Andrés de Bedriñana.

 

San Andrés de Bedriñana aparece mencionad en el libro becerro del Obispo Gutierre. Construida en la margen izquierda de la ría de Villaviciosa sus orígenes se suponen prerrománicos, aun cuando la fabrica actual es románica, como no puede ser de otra forma a lo largo de los siglos sufrió diversas modificaciones hasta adquirir el aspecto actual, que dicho sea de paso la ha dejado desprotegida contra los elementos y, de ahí las humedades que en el invierno se apoderan de sus paredes exteriores, dándole un aspecto de abandono. Los pintores Cuadra Sánchez, Eusebio Llorca, Isabel Hernández, Tere Mieres, Gonzalo Gil y Jesús Magdalena pintaron en este entorno donde transcurrió un sábado de Gloria mas.

Acuarela de Gonzalo Gil.

Acuarela de Eusebio Llorca.
Acuarela de Eusebio Llorca.

Acuarela de Cuadra Sánchez.

Acuarela de Isabel Hernández.
Acuarela de Isabel Hernández.

Isabel Hernández y Cuadra Sánchez.

Tere Mieres.

Jesús Magdalena.

La vida.



jueves, 20 de junio de 2024

Piedrafita del Cebreiro-La Ferrería de Amandi.

 

Ya el tiempo presagiaba tormenta cuando se llega al santuario de Piedrafita del Cebreiro y tras maravillarse con su historia que habla de cálices y milagros, ya desde el siglo IX, solamente da tiempo a ponerse a resguardo y pedir un caldo gallego cuando descarga la tormenta. Se marcha la electricidad, los teléfonos se vuelven locos, y los rayos los truenos y la lluvia azotan todo, será la penitencia que nos impone en El Camino. El guirigay es de respeto, los peregrinos todos hablando al mismo tiempo en los distintos idiomas de Babel dan musicalidad al ambiente y de pronto, este plumilla siente a través del suelo como una corriente telúrica le invade, y cree escuchar las voces de sus amigos pintores que también están en el Camino pero a cientos de quilómetros de distancia, en la Ferrería de Amandi pintando otro sábado de Gloria mas, recuperado de su vahído místico se da cuenta de que la alucinación procedía de las dos copas de orujo que cerraron la comida.  Cuando la tormenta amaina los peregrinos se van con sus cayados, sus mochilas y sus impermeables entre los girones de la tormenta que se deshace. No hay mas que hacer que enfrentarse de nuevo a las obras de la carretera y descender hasta Villafranca del Bierzo donde volvemos a encontrarnos con la tormenta, pero esta vez ya no nos asusta, llegamos bien entrenados.

                 SABADO DE GOLORIA EN LA FERRERÍA.

            

Acuarela de Cuadra Sánchez.

Acuarela de Eusebio Llorca.
Acuarela de Eusebio Llorca.

Acuarela de Gonzalo Gil

Acuarela de José Miguel Beneyto.

Enrique Mijares, Gonzalo Gil, Eusebio Llorca y Cuadra Sánchez.

Cuadra Sánchez, Gonzalo Gil y Eusebio Llorca.

Enrique Mijares.



lunes, 10 de junio de 2024

Orbayu

 

    Cuando los pintores llegan al Santuario de la Virgen de Lugás, la niebla se enseñorea de este lugar Mariano velando el paisaje y dándole apariencia de ser un lugar de meditación y recogimiento, cosa que es cierta, pues desde su fundación hasta el presente tiene un fuerte atractivo para los vecinos del concejo de  Villaviciosa que ven en el un refugio donde depositar sus cuitas como testimonia la mucha cantidad de exvotos depositados a lo largo de los años tras sus muros.

   En este ambiente solitario hoy, trabajaron los miembros de Nieblastur  que por momentos se sintieron parte de este místico lugar donde algunas de sus imágenes llevan la firma de Cuadra Sánchez.

  

Acuarela de Eusebio Llorca.
Acuarela de Eusebio Llorca.

Acuarela de Cuadra Sánchez.

Acuarela de Enrique Mijares.

Acuarela de Rosa Rubio.

Acuarela de Isabel Hernández.

Acuarela de Amelia Ballina.

Acuarela de Gonzalo Gil.

Acuarela de Jesús Magdalena.

Acuarela de José Miguel Beneyto.

Acuarela de Ángel Suárez.

Jesús Magdalena, Isabel Hernández, Enrique Mijares, Cuadra Sánchez, Eusebio Llorca y Amelia Ballina.

Gonzalo Gil.

Amelia Ballina.



lunes, 3 de junio de 2024

En San Emeterio de Sietes.

 

Bajo la atenta mirada del Sumo Hacedor, siglos vigilante desde el paramento sur de la iglesia de Sietes, los pintores de Nieblastur desarrollaron un Sábado de Gloria mas, alrededor de este edificio construido a expensas del bachiller Fernando Suárez del Canto allá por el año de 1555 para su propio y ultimo descanso, dejándonos una de las iglesias rurales mas hermosas de Asturias donde se combina el aspecto robusto de su fábrica con la delicadeza de la portada, joya renacentista.

  Cuadra Sánchez, Isabel Hernández, José Miguel Beneyto, Jesús Magdalena, Tere Mieres, Mamen, Andrés Suárez Ángel Suárez se solazaron, y pintaron, este primer día del mes de junio que les pareció muy corto.

   

Acuarela de Cuadra Sánchez.
Acuarela de Cuadra Sánchez

Acuarela de Isabel Hernández.

Acuarela de Tere Mieres.

Acuarela de Jesús Magdalena.

Acuarela de Mamen.

Acuarela de Ángel Suárez.

Isabel Hernández, Jesús Magdalena, José Miguel Beneyto y Cuadra Sánchez.

Tere Mieres y Andrés Suárez.

Jesús Magdalena y Mamen.

Isabel Hernández.




ENTRADAS MÁS POPULARES