lunes, 29 de septiembre de 2025

Playa de Misiego.

 

  

Para sorprender a la naturaleza desperezándose como ocurre en esta fotografía, hay que llegar pronto al escenario, cuando las nieblas se dispersan y las avecillas del Señor no dejaron aún sus refugios nocturnos para llenar de vida este paisaje en la búsqueda de su desayuno. Pronto las garzas, charranes, gaviotas, correlimos y demás fuerzas vivas que pueblan este estuario pondrán la nota sonora en esta playa, y que si de sonoridad hablamos, aquí se organizan unas jornadas musicales nocturnas que ni las mejores representaciones de la Ópera de Viena igualan.

Con el ánimo dispuesto a disfrutar de esta maravilla Amelia Ballina, Cuadra Sánchez, Eusebio Llorca, Gonzalo Gil, José Miguel Beneyto, Antonio Moncada, J.M. Puente y Ángel Suárez fuéronse con sus bártulos a pintar a este arenal.

Acuarela de Gonzalo Gil.

Acuarela de J.M. Puente.
Acuarela de J.M. Puente.

Acuarela de Amelia Ballina-Mía de Mar.

Acuarela de Antonio Moncada.

Acuarela de José Miguel Beneyto.
Acuarela de José Miguel Beneyto.

Acuarela de Eusebio Llorca.

Acuarela de Cuadra Sánchez.

Acuarela de Ángel Suárez.

Antonio Moncada.


José miguel Beneyto.

Eusebio Llorca y Gonzalo Gil.

Amelia Ballina-Mía de Mar.

Cuadra Sánchez y Eusebio Llorca.


  

lunes, 22 de septiembre de 2025

Gruñidos, dinosaurios, lluvia y horizontes espectaculares.

 

     Dirección NO. desde la playa de la Espasa se encuentran los acantilados de la rasa de Colunga, en donde los dinosaurios dejaron a los  paleontólogos sus señas de identidad, un mensaje de millones de años atrás y que es para nosotros un tesoro que podemos contemplar cómodamente en el Museo del MUGA, asomado a la cercana Villa de Lastres. Los pintores de NIEBLASTUR Acuarelistas haciendo caso omiso a los partes meteorológicos en sus advertencias de lluvias, se fueron a pintar a la playa de la Espasa, y claro,  al final se mojaron, pero no por esto dejaron de tener su Sábado de Gloria, pues a pesar de la lluvia y del mal genio de algunos incomprensivos dejaron para la galería un puñado de acuarelas frescas como el tiempo que hizo.

Acuarela de Eusebio Llorca.
Acuarela de Eusebio Llorca.

Acuarela de Rosa Rubio.

Acuarela de Cuadra Sánchez.

Acuarela de Isabel Hernández.

Acuarela de Antonio Moncada.

Acuarela de Mere.
Acuarela de Mere.

Acuarela de Jesús Magdalena.

Acuarela de Irene Macías.

Acuarela de Gonzalo Gil.
Acuarela de Gonzalo Gil.

Acuarela de J.M. Puente.

Acuarela de José Miguel Beneyto.

Acuarela de Ángel Suárez.

Gonzalo Gil y Cuadra Sánchez.

Antonio Moncada.

Jesús Magdalena.

J.M. Puente, Antonio Moncada, José Miguel Beneyto, Rosa Rubio, Cuadra Sánchez e Isabel Hernández.

Mere y José Miguel Beneyto



martes, 16 de septiembre de 2025

Breceña.

 

José Miguel Beneyto, hacedor de gigantes y cabezudos de Villaviciosa.

    Los Gigantes y los Cabezudos no pueden faltar en las fiestas de Villaviciosa, y dejando a nuestro compañero de fatigas pictóricas, José Miguel Beneyto, organizando el desfile multicolor de estos personajes de origen medieval, el resto de Nieblastur Acuarelistas se fue a los sones de un pasacalles, a disfrutar con uno mas de sus Sábados de Gloria a Breceña, lugar de larga tradición para este grupo.  


Acuarela de Eusebio Llorca
Acuarela de Eusebio Llorca.

Acuarela de Enrique Mijares.
Acuarela de Rosa Rubio.

Acuarela de Mer.
Acuarela de Mer.

Acuarela de Jesús Magdalena.

Acuarela de Irene Macías.

Acuarela de Antonio Moncada.

Acuarela de J.M. Puente.
Acuarela de J.M. Puente.

Acuarela de Ángel Suárez.

Jesús Magdalena, Enrique Mijares y Eusebio Llorca.

Mere y Rosa Rubio.

Antonio Moncada, J.M. Puente y Eusebio Llorca.

Jesús Magdalena.

Irene Macías.

Enrique Mijares.

Antonio Moncada, J.M. Puente, Eusebio Llorca, Mere y Rosa Rubio.

Enrique Mijares, Eusebio Llorca y Laura.



ENTRADAS MÁS POPULARES