lunes, 26 de mayo de 2025

El faro ¿del fin del mundo?

 

     Las lluvias pasadas, las brisas del Cantábrico y el sol beneficioso que lució este fin de semana dieron a la naturaleza una fuerza nueva al final de la primavera, y los pintores de Nieblastur colaboraron sembrando de colores los campos con sus acuarelas para que esta salida fuera un verdadero Sábado de Gloria.

    El faro de San Juan de nieva no será el faro del fin del mundo, pero dando la vuelta a la frase aquí debería de ser el principio del mundo. La ría de Avilés, la isla de La Deva, el cabo de Peñas, la mar imponente modelando esta costa asturiana que debería figurar en la Ilíada (perdón por el entusiasmo) dejaron a Enrique Mijares, Eusebio Llorca, Manuel Otero, Rosa Rubio, A. Moncada, Jesús Magdalena, Montse, J.M. Puente, Mamen, Amelia Ballina y Ángel Suárez, avanzadilla de Nieblastur- Acuarelistas, listos para unos ejercicios de Yoga que colmaron el espíritu.

En el seminario de Yoga.

 Y a la hora de trabajar se pintó como es de precepto.

       

Acuarela de Mamen.

Acuarela de Enrique Mijares.

Acuarela de Manuel Otero.

Acuarela de Eusebio Llorca.
Acuarela de Eusebio Llorca.

Acuarela de Rosa Rubio.
Acuarela de Rosa Rubio.

Acuarela de Amelia Ballina.

Acuarela de J.M. Puente.

Acuarela de Jesús Magdalena.

Acuarela de Antonio Moncada.

Mamen.

Eusebio Llorca y J.M. Puente.

Amelia Ballina.

Eusebio Llorca.

Enrique Mijares, Manuel Otero, Rosa Rubio, Antonio Moncada y Jesús Magdalena.



martes, 20 de mayo de 2025

ANAYO.

 

Esta semana toca cambiar de concejo y nos vamos a Anayo, en Piloña.

Un mirador de bolsillo hacia los Picos de Europa, a caballo entre Villaviciosa y Arriondas y con la cercana y vieja fuente termal de Fresnosa a donde venían las gentes a tomar las aguas, y de paso alguno aprovechaba a tirar una cana al aire.
Cuadra Sánchez, Eusebio Llorca, Isabel Hernández, Mere, Jesús Magdalena, A. Moncada, Enrique Mijares y Ángel Suáez se maravillaron una vez mas de la amplia vista que desde aquí se contempla y que un geógrafo enamorado tardaría hasta la hora de comer en describir los nombres de cada una de estas montañas casi náuticas, no hay que olvidar que por algo las nombraron desde la mar los Picos de Europa.

Acuarela de Cuadra Sánchez.

Acuarela de Isabel Hernández.

Acuarela de Eusebio Llorca.

Acuarela de Mere.

Acuarela de Enrique Mijares.

Acuarela de Jesús Magdalena.

Acuarela de A. Moncada.

Acuarela de Ángel Suárez.

A. Moncada, Enrique Mijares, Jesús Magdalena, Cuadra Sánchez e Isabel Hernández.

Mere y Cuadra Sánchez.

Eusebio Llorca y A. Moncada.

¿Se puede pedir mas?

Isabel Hernández y Cuadra Sánchez.
El paisaje.



lunes, 12 de mayo de 2025

Grases.

 

   Nieblastur-Acuarelistas se fue a pintar a Grases. Este lugar que se sitúa en pleno Camino Jacobeo, esconde algunos rincones que son estampas  decimonónicas, de cuando otros ritmos marcaban la vida de las personas y la pequeñas historias del día a día fueron conformando el carácter de los pueblos. Tan cerca quedan retazos de esta Asturias que desaparece, que basta con desviarse unos cientos de metros de las carreteras para encontrarse con rincones como este, que a orillas del río Valdedios, conserva los restos  (maravíllense ustedes) de lo que dicen fue una fábrica de papel, cosa muy sorprendente si nos paramos a pensar en el lugar y en el tiempo en que este ingenio surgió en la campiña de Grases.

        Los pintores de Nieblastur, después de algunas deliberaciones ante una taza de café, se fueron a escuchar la música del rio.

        
Acuarela de Eusebio Llorca.

Acuarela de Cuadra Sánchez.

Acuarela de Enrique Mijares.

Acuarela de Rosa Rubio.

Acuarela de Mere.
Acuarela de Mere.

Acuarela de M. Otero.

Acuarela de José Miguel Beneyto.

Acuarela de A. Moncada.

Acuarela de Ángel Suárez.

¿Fábrica de Papel?

M. Otero, A. Moncada y Mere.

A. Moncada.

Rosa Rubio, Eusebio Llorca y Mere.

Cuadra Sánchez.

Como no podía ser de otra manera, al final el descanso.



ENTRADAS MÁS POPULARES