miércoles, 29 de octubre de 2025

En el Puntal

 

   Nos hemos afanado en cambiar los señales horarias en nuestros relojes a causa de esta gaita del cambio de hora a que nos tienen acostumbrados cuando la luz diurna se hace la remolona, y parece que a Lorenzo en su afán por alcanzar a Catalina se le muevan los palos del sombrajo. Este grupo de pintores se presentó en El Puntal a pecho descubierto para con un tiempo fresco y proclive a los paraguas cumplir  con su aditiva afición entre barcos, ocalitos, arena,  caldos, cafés y bebidas espirituosas.

   J.M. Puente, Enrique Mijares, Jesús Magdalena, Cuadra Sánchez, Eusebio Llorca, Mere, Ángel Suárez y Bernardo Busto que levantó acta fotográfica de la jornada, muestran sus trabajos a continuación.

Acuarela de Cuadra Sánchez.

Acuarela de Eusebio Llorca.

Acuarela de Jesús Magdalena.

Acuarela de Mere.

Acuarela de J.M. Puente.

Acuarela de Ángel Suárez.

Cuadra Sánchez.

Eusebio Llorca y Enrique Mijares.

Ángel Suárez y J.M. Puente.

Cuadra Sánchez y Bernardo Busto.



martes, 21 de octubre de 2025

Pandenes

 

      Multitud de pueblos se enseñorean de estas montuosas tierras del interior de Asturias asomándose a cada paso entre dos valles, con unas vistas aéreas sorprendentes. Uno de estos lugares es sin duda Pandenes, perteneciente a Cabranes, desde donde se pueden ver, por una parte la Sierra de Peña Mayor que supera los 1000 metros de altitud y de otro la Sierra de Ques, larga , atrayente y ceñida por el río Piloña en buena parte de su recorrido.

  Aquí en este lugar la iglesia se dedica a San Bartolomé, nombre bíblico y por tanto antiguo, apostólico y martir.

     

Acuarela de Eusebio Llorca.

Acuarela de Cuadra Sánchez.

Acuarela de Rosa Rubio.

Acuarela de Isabel Hernández.

Acuarela de Mere.

Acuarela de Enrique Mijares.

Acuarela de Jesús Magdalena.

Acuarela de Gonzalo Gil.

Acuarela de Manuel Otero.

Acuarela de Antonio Moncada.

Acuarela de J.L. Cantero.

Acuarela de José Miguel Beneyto.

José Miguel Beneyto.

Manuel Otero, Eusebio Llorca, Isabel Hernández, Ángel Suárez y José Miguel Beneyto

Jesús Magdalena, Cuadra Sánchez y Antonio Moncada.

Eusebio Llorca, Rosa Rubio y Enrique Mijares.

Manolo Otero.

Isabel Hernández.

Rosa Rubio y Manuel Otero.



lunes, 13 de octubre de 2025

VI Encuentro de Acuarelistas. - NIEBLASTUR.

 

    Las calles de Villaviciosa se llenaron de pintores en el VI Encuentro de Acuarelistas, convocado por el Grupo Nieblastur con motivo de los actos que se celebran desde hace varios años para destacar la trayectoria de un pintor que venga practicando la acuarela como actividad principal en su quehacer diario.
    Esta vez se ha homenajeado al pintor Antonio Roble por su camino a través de la pintura, camino que ha desembocado en esta distinción que el Grupo Nieblastur Acuarelistas le concede en esta convocatoria correspondiente al año 2025. 
      Un día de sol espléndido acompañó los actos celebrados en las calles de la Villa, actos a los que asistieron las autoridades: por una parte Alejandro Vega, alcalde de Villaviciosa, Reyes Ugalde edil de cultura del mismo ayuntamiento y Gabino Busto director del Museo de Bellas Artes de Asturias.
       Los pintores: Pedro Alfonso Méndez y Juan Saturio ofrecieron sendas clases magistrales, en las que dejaron patente su calidad pictórica y su capacidad comunicativa, al describir con sus palabras y con sus pinceles los secretos de la acuarela.

           El Grupo Grupo NIEBLASTUR a pesar de tanto trajín cumplió con su cometido semanal uniéndose a los fastos pictóricos.

Acuarela de Noemí.

Acuarela de Cuadra Sánchez.
Acuarela de Eusebio Llorca.

Acuarela de Isabel Hernández.

Acuarela de Amelia Ballina.-Mía de Mar.

Acuarela de Manuel Otero.

Acuarela de Jesús Magdalena.
Acuarela de Antonio Moncada.
Acuarela de J.M. Puente.
Acuarela de J.M. Puente.

 Acuarela de J.L. Cantero.

Acuarela de José Miguel Beneyto.

Acuarela de Nestor.

J.L. Cantero, Manuel Otero, Isabel Hernández, Amelia Ballina, Jesús Magdalena, Enrique Mijares, Antonio Moncada y J.M. Puente.

Rosa Rubio.

José Miguel Beneyto.

Enrique Mijares, Ángel Suárez y Eusebio Llorca.



ENTRADAS MÁS POPULARES