martes, 18 de noviembre de 2025

Bárzana.

 

    Jornada de pintura en Bárzana, modelo pictórico un tanto extraño, por una parte un núcleo cuidado arquitectónicamente, por otra la periferia, que aún muestra algunos rincones que dejan entrever lo que antaño fue una aldea de amplias construcciones rurales dedicadas a las labores agrícolas. Cerca se encuentra San Salvador de Priesca, un ejemplo de arquitectura prerrománica que remonta sus noticias al año 921.

   Mere, Antonio Moncada, Eusebio Llorca, Enrique Mijares, Manuel Otero, J. L Cantero y Ángel Suárez recorrieron este enclave rural situado al noroeste del concejo de Villaviciosa en otro de sus Sábados de Gloria.

      

Acuarela de Eusebio Llorca.
Acuarela de Eusebio Llorca.

Acuarela de Enrique Mijares.

Acuarela de Antonio Moncada.

Acuarela de Manuel Otero.

Acuarela de J.L. Cantero.

Acuarela de Ángel Suárez.

J.L. Cantero y Mere.

Eusebio Llorca y Enrique Mijares.

Manuel Otero.

Antonio Moncada.

Rincón de Bárzana.



jueves, 13 de noviembre de 2025

Tornón.

 

   Publícase este blog con algo de retraso debido a que el redactor fuése a Burgos para comprobar si la morcilla loada por Baltasar del Alcázar , en su Cena jocosa, resiste el paso de los siglos en la cocina tradicional clásica. Y ¡boto al chápiro verde! que acompañada de un buen Ribera del Duero es comida de postín, nutritiva y juguetona en las cavernas digestivas.

   Mientras tanto el resto de Nieblastur-Acuarelistas, monolítico, sin fisuras y abrigados, se fueron a pintar a Tornón en una jornada soleada  y de amplios horizontes.

Acuarela de Cuadra Sánchez.

Acuarela de Rosa Rubio.
Acuarela de Rosa Rubio.

Acuarela de Eusebio Llorca.

 

Acuarela de Isabel Hernández.

Acuarela de Gonzalo Gil.

Acuarela de Amelia Ballina-Mía de Mar.

Acuarela de Antonio Moncada.

Acuarela de Enrique Mijares.

Acuarela de J.M. Puente.

Acuarela de Manuel Otero.

Antonio Moncada, Manuel Otero y Enrique Mijares.

Eusebio Llorca y J.M. Puente.

Isabel Hernández.




martes, 4 de noviembre de 2025

Sietes.

 

    Al siguiente día de Halloween, en que los niños se disfrazan como seres terroríficos e inquietantes, se celebra el día de Todos los Santos, fiesta de precepto que los pintores dedicaron su salida semanal a irse  hasta Sietes, que constituye un salto en el tiempo, desde el siglo XVI con su iglesia renacentista hasta la época actual de la mano de Microsoft. Haciendo caso omiso a las señales, los pintores celebraron uno mas de sus Sábados de Gloria. Cuando termino de escribir estas líneas, tras mi mesa, el fantasma de Canterville sonríe con socarronería.

Acuarela de Rosa Rubio.
Acuarela de Rosa Rubio.

Amelia Ballina-Mía de Mar.

Acuarela de Mere.

Acuarela de Enrique Mijares.

Acuarela de Eusebio Llorca.

Acuarela de Cuadra Sánchez.

Acuarela de Antonio Moncada.

Acuarela de J.M. Puente.
Acuarela de J.M. Puente.

Acuarela de José Miguel Beneyto.

Acuarela de Ángel Suárez.

Antonio Moncada, Rosa Rubio, Amelia Ballina-Mía de Mar y Ángel Suárez.

Cuadra Sánchez y Rosa Rubio.


ENTRADAS MÁS POPULARES