lunes, 24 de marzo de 2025

Espinaredo

 

   Desde la última vez que este grupo pintó en Espinaredo ha pasado un año, no deberíamos haber tardado tanto en visitar este lugar que a pesar del turismo consigue mantener su día a día cuidando su arquitectura y su vida campesina y ganadera sin caer en los errores de la modernidad mal entendida. Este sábado, a la salida ya del invierno fue una gozada disfrutar de estos parajes.

    Eusebio Llorca, Enrique Mijares, Rosa Rubio, Isabel Hernández, José Miguel Beneyto, Jesús Magdalena, Antonio Moncada y Ángel Suárez a pesar de la lluvia y el frío se sintieron cómodos y realizados.

       

Acuarela de Rosa Rubio.

Acuarela de Eusebio Llorca.
Acuarela de Eusebio Llorca.

Acuarela de Enrique Mijares.

Acuarela de Isabel Hernández.

Acuarela de A. Moncada.

Acuarela de José Miguel Beneyto.

Dibujo de Ángel Suárez.

Un descanso en la jornada.

Isabel Hernández y el tejo centenario.



lunes, 17 de marzo de 2025

De Macondo a la Playa.


 Desde el pasado jueves cuelga de las paredes del Café Macondo el gran mosaico de acuarelas que el Grupo NIEBLASTUR une a la exposición que ya, desde hace días, luce en la sala de arte de Liza Southwood en un torrente de pinturas resultado de la actividad de  este incansable grupo.

   Toca este sábado ir de playa, y que mejor que la playa de La Ñora, a caballo entre los concejos de Villaviciosa y Gijon  que con un tiempo frío pero deslumbrante de sol llenó los ojos de los pintores de lejanías y puso al descubierto el patio de la playa de Gijón con su murallón de Peñarrubia, lugar en que  los primeros cuerpos gloriosos se dejaron ver cuando empezábamos  a descubrir que la anatomía era para disfrutarla.

    Eusebio Llorca, Enrique Mijares, J.M. Puente, Isabel Hernández, Jesús Magdalena, Tello, J. Cantero, I Macía, F. Chico y Ángel Suárez.

Acuarela de Eusebio Llorca.
Acuarela de Eusebio Llorca.

Acuarela de Enrique Mijares.

Acuarela de J.M. Puente.

Acuarela de Isabel Hernández.
Acuarela de Isabel Hernández.

Acuarela de Jesús Magdalena.

Acuarela de I. Macías.
Acuarela de I. Macías.

Acuarela de  J. Cantero.

                                        

 Acuarela de J. Cantero.


Acuarela de F. Chico.
Acuarela de F. Chico.

Acuarela de Tello.
Acuarela de Ángel Suárez.



 Enrique Mijares, Isabel Hernández, Jesús Magdalena, I. Macías y F. Chico.

J.M. Puente, Tello, Eusebio Llorca y J. Cantero.



lunes, 10 de marzo de 2025

Niévares.

 

    En un dédalo de pequeñas carreteras que conforman uno de los rincones mas apartados del concejo de Villaviciosa, en pleno Camino Jacobeo, se encuentra la parroquia de Santa Eulalia de Niévares recostada al sur y mirando hacia la Sierra del Sueve. Presume de una casa-palacio supuestamente levantada en el siglo XVI que da al paisaje un plus de vetustez muy del agrado de los caminantes romanticones que transitan estos caminos soñando con la lejana meta de Compostela y sin miedo al esfuerzo de la caminata.

    Cuadra Sánchez, Eusebio Llorca, Gonzalo Gil, Isabel Hernández, Amelia Ballina, Enrique Mijares, Jesús Magdalena, Antonio Moncada, José Miguel Beneyto y Ángel Suárez recibieron los primeros avisos primaverales que el campo envía, entre la fragancia de las mimosas que ya están florecidas y los lejanos celajes que barruntaban lluvia.

Acuarela de Cuadra Sánchez.

Acuarela de Eusebio Llorca.
Acuarela de Eusebio Llorca.

Acuarela de Enrique Mijares.

Acuarela de Gonzalo Gil.

Acuarela de Isabel Hernández.

Acuarela de Amelia Ballina.

Acuarela de Jesús Magdalena.

Acuarela de José Miguel Beneyto.

Acuarela de A. Moncada.

A. Moncada, José Miguel Beneyto, Amelia Ballina e Isabel Hernández.

Jesús Magdalena.

Amelia Ballina y Cuadra Sánchez.

Eusebio Llorca y Enrique Mijares.

Cuadra Sánchez, José Miguel Beneyto y Jesús Magdalena.

No todo va a ser trabajo.




ENTRADAS MÁS POPULARES